Gobierno Municipal amplía la Cuarentena Total por la Vida y declara abastecimiento solidario
Sábado 21 de marzo de 2020
#1 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó este sábado la Ley 1285 de Ampliación de la Cuarentena Total por la Vida, Abastecimiento Solidario y Atención de Servicios de Salud. La medida adoptada por la propagación del coronavirus (Covid-19), se amplía hasta las 24:00 del sábado 4 de abril de 2020.
Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprueba “Cuarentena por la Vida” en contra del Coronavirus
Miércoles 18 de marzo de 2020
#2 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra sancionó este martes la Ley Municipal N° 1283 que declara ´Cuarentena por la Vida´ ante la pandemia ocasionada por el coronavirus (COVID-19) como medida excepcional de prevención para evitar la propagación de los casos positivos por este virus y para el resguardo de los derechos a la vida y la salud de los ciudadanos, así lo informó la Presidente del Concejo, Angélica Sosa durante la sesión que se desarrolló en Parques y Jardines.
Santa Cruz se beneficia con proyecto de resiliencia urbana financiado por el Banco Mundial
Jueves 5 de marzo de 2020
#3 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, participó de la firma de convenio de financiamiento del proyecto de Resiliencia Urbana en Bolivia financiado por el Banco Mundial, que permite la reducción de vulnerabilidades ante riesgos climáticos y mejora la calidad de vida de los habitantes.
Gobierno Municipal de Santa Cruz declara emergencia por dengue
Martes 14 de enero de 2020
#4 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, sancionó este martes la Ley 1273 que declara emergencia por la epidemia de las enfermedades transmitidas por el vector Aedes Aegypti. La normativa fue aprobada por unanimidad durante la sesión del Órgano Legislativo.
Concejo Municipal destaca grandes cambios en la ciudad y encara nuevos desafíos para 2020
Jueves 19 de diciembre de 2019
#5 de 63
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra destacó hoy que el año legislativo 2019 ha sido de grandes cambios en la ciudad y se ha expresado la voluntad de establecer las políticas públicas para responder a las demandas de obras y servicios requeridos por la gente.
Se amplia “perdonazo tributario” hasta el 31 de diciembre
Viernes 29 de noviembre de 2019
#6 de 63
En respuesta al pedido de varios sectores, instituciones, juntas vecinales y contribuyentes de la ciudad, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra amplió, mediante Ley 1227, el plazo del “perdonazo” para pagar deudas tributarias municipales que ahora rige hasta el 31 de diciembre de la presente gestión.
Gobierno Municipal habilitará ‘Ollas Comunes’ en los distritos para apoyar a los vecinos movilizados
Martes 29 de octubre de 2019
#7 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz con el fin de contribuir con la situación que vive la ciudad capital definió habilitar ‘ollas comunes’ en los distritos para apoyar a los vecinos que están movilizados en defensa del voto y que no han podido dotarse de los productos básicos de la canasta familiar.
Gobierno Municipal producirá 1 millón de árboles para reforestar la chiquitanía
Lunes 7 de octubre de 2019
#8 de 63
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través del Jardín Botánico producirá un millón de árboles para la reforestación de la chiquitanía y revertir el daño medioambiental que sufrió la zona.
Rendición de Cuentas del Concejo Municipal destaca 1.366 programas de inversión social
Jueves 26 de septiembre de 2019
#9 de 63
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, presentó este jueves la rendición pública de cuentas institucional de la gestión enero a junio de 2019. En la misma destacó la consolidación de los 1.366 programas de inversión social fiscalizados y en ejecución.
Gobierno Municipal recibe Palmera Dorada al mejor stand ambiental
Jueves 26 de septiembre de 2019
#10 de 63
En el marco de la Feria Expocruz 2019, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra recibió la Palmera Dorada al mejor stand categoría medio ambiente. El stand fue denominado “Chiquitanía Somos Todos”.