El pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó, por unanimidad, en sesión ordinaria la Ley Municipal 106 que declara como patrimonio cultural, arquitectónico, monumental e histórico el Altar Misional donde celebró la eucaristía Su Santidad el Papa Francisco en su visita a Bolivia, abriendo las festividades por el mes de Septiembre.
El proyecto de ley fue aprobado por los once ediles y será elevado al ejecutivo municipal para su respectiva promulgación y aplicación.
La titular del Concejo Municipal, Angélica Sosa, informó que este 1 de septiembre se celebrará una eucaristía en el Altar Misional como parte de las efemérides del departamento y hacer honor al Altar donde muchos feligreses llegan con fe y esperanza para elevar sus plegarias.
“Indicar que el Concejo Municipal sancionó una ley donde se declara patrimonio cultural al Altar Misional, un altar cultural y religioso para que quede para siempre como un hito que aquí estuvo su Santidad Francisco”, manifestó Sosa.
La presidenta del Concejo, a cuatros días de iniciar el mes de septiembre, anunció que se tiene preparada una agenda municipal cargada de entrega de obras sociales en el beneficio de los vecinos que esperan con ansias este mes cívico.
“Vamos iniciar el mes de septiembre con la agenda de nuestro alcalde, el ing. Percy Fernández que va entregar 200 obras para toda Santa Cruz. Arte, cultura y fe titula este mes en el que se realizarán diferentes actividades cívicas, culturales, religiosas y por sobre todo de fe promovidas por su Gobierno Municipal”, expresó la autoridad.
Al respecto, el Padre Hugo Ara, que llegó hasta el pleno del Concejo en representación de la Iglesia Católica recibió con mucho agrado la ley municipal para el uso del Altar Misional y la distinción al centenario de la basílica de San Lorenzo.
“Queremos agradecer al Concejo Municipal por esta Ley que se declara a este monumento de cultura y de fe que va quedar en la memoria de todos nosotros con la visita reciente del Papa Francisco. En todas partes del mundo donde celebra el Papa la eucaristía se quedan como monumentos de memoria. Mucha gente va al lugar para hacer un momento de reflexión y meditación porque la vista ha quedado fantástica frente al Cristo Redentor, es un espacio que nos remite a una memoria histórica”, dijo el clérigo.
Embanderamiento de la ciudad
Por la gesta libertaria del departamento cruceño, el Legislativo Municipal dispuso, mediante minuta de comunicación al ejecutivo, que los vecinos embanderen la ciudad en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 083/2014 como muestra de respeto y cariño al departamento cruceño.
“Todas las instituciones públicas y privadas, todos los ciudadanos debemos sentir este deseo de celebrar la gesta libertaria”, dijo la presidenta del Concejo, Angélica Sosa.
En dicha norma, también se recomienda que las radioemisoras y televisoras locales difundan con preferencia producciones costumbristas propias del acervo cruceño, música autóctona y programas con datos históricos y exaltación de la cultura cruceña.
En la oportunidad, la presidenta del órgano deliberante invitó a las ciudadanas y ciudadanos, organizaciones e instituciones a participar de los diferentes actos programados para dar realce y brillo a la celebración cívica.