Mostrando del 11 al 20 de un total de 1358 noticias
El municipio designa a tres hijos ilustres y entregará siete reconocimientos al mérito, por la efeméride
Viernes 18 de septiembre de 2020
#11 de 1358
En una sesión desarrollada este mediodía, el Concejo Municipal escogió a Dora Luz Revuelta de Dávila, de Davosan; a Herland Vaca Díez Busch, destacado nefrólogo; y a monseñor René Leigue Cesari, obispo auxiliar de la Arquidiócesis; como hijos ilustres de Santa Cruz, con ocasión de la conmemoración de los 210 años del primer grito libertario cruceño, registrado el 24 de septiembre de 1810.
Concejo Municipal ratifica convenio que permitirá la construcción de otro puente en el Piraí
Miércoles 9 de septiembre de 2020
#12 de 1358
El Concejo Municipal aprobó este miércoles el convenio que el pasado lunes firmaron los alcaldes de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa; y de Porongo, Julio César Carrillo; mediante el cual se autoriza la construcción de un nuevo puente sobre el río Piraí, para unir ambos municipios.
Gobierno Municipal declara Patrimonio Cultural e Inmaterial al Día de la Tradición Cruceña
Miércoles 9 de septiembre de 2020
#13 de 1358
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de Santa Cruz de la Sierra al “Día de la Tradición Cruceña”, establecido el segundo sábado y/o domingo del mes de septiembre de cada año.
Aprueban el POA 2021 y destacan obras para impulsar la reactivación económica
Lunes 31 de agosto de 2020
#14 de 1358
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó hoy por unanimidad el Presupuesto Operativo Anual (POA 2021) de Bs 2.687 millones, en el que destacan las obras para impulsar la reactivación económica a través de la inversión y la generación de empleos.
Ley de aprobación del Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Gestión 2021 y Presupuesto Plurianual 2021-2025, del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Aprueban Ley de Alivio Tributario como medida de reactivación económica municipal
Miércoles 19 de agosto de 2020
#15 de 1358
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó hoy la Ley de Alivio Tributario, que tiene por objeto atenuar las deudas tributarias de dominio municipal, otorgando condonaciones de pagos omitidos, como medida de reactivación económica ante la crisis de los contribuyentes provocada por la pandemia del Covid-19.
Concejo Municipal aprueba Ley de Reactivación Económica “Santa Cruz se levanta”
Martes 18 de agosto de 2020
#16 de 1358
Luego de escuchar una amplia exposición que hizo la alcaldesa interina Angélica Sosa, el pleno del Concejo Municipal aprobó esta tarde la Ley de Reactivación Económica Santa Cruz se levanta, mediante la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra busca inyectar Bs 1.558.105.350 en varios proyectos, generando alrededor de 246.800 empleos.
Gobierno Municipal declara Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra al Dr. Oscar Urenda y declara siete días de duelo
Sábado 25 de julio de 2020
#17 de 1358
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, decretó, mediante Ley Municipal N° 1302, siete días de duelo municipal, sin cese de actividades, y el Honor Póstumo de Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra al Dr. Oscar Javier Urenda Aguilera, quien en vida fue Secretario de Salud y Políticas Sociales del Gobierno Departamental; además de líder del Comité de Operaciones de Emergencia del Departamento (COED), en la lucha contra la pandemia del coronavirus. La norma fue aprobada por el Pleno del Concejo Municipal y posteriormente fue promulgada por la alcaldesa Angélica Sosa. La presente ley establece colocar las banderas a media asta con un crespón negro, en todas las instituciones públicas y privadas del municipio, en señal de luto. “Con el corazón compungido, a nombre del pueblo de la ciudad que lo vio nacer, luchar y dejar la vida en ello, reciba mi más profunda gratitud y respeto. Lo despedimos con mucho dolor. Un hombre valeroso, dedicado 100%, desde hace muchos años, a la salud pública cruceña, entregado al servicio público y arriesgando la vida por todos”, fueron las palabras de la alcaldesa, ante el fallecimiento del Dr. Urenda.
Concejo Municipal aprueba la Ley de Protección a la Guardia Municipal por el coronavirus (Covid-19)
Viernes 24 de julio de 2020
#18 de 1358
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó hoy la Ley de Protección a la Guardia Municipal por el coronavirus (Covid-19), con la cual se tendrá un soporte legal para adquirir un seguro de vida para los uniformados, que son parte fundamental en la lucha contra la pandemia. El objeto de la Ley es establecer medidas excepcionales y transitorias para la Guardia Municipal de Santa Cruz de la Sierra, que, por la naturaleza de sus funciones, ejecutan actividades de prevención, protección y mitigación del Coronavirus en primera línea. La norma legal también establece de manera excepcional y transitoria, que los guardias municipales que se encuentren imposibilitados de cumplir funciones operativas de manera continua y diaria, por haber resultado positivo al Covid-19, continúen recibiendo el pago en efectivo, dirigido al apoyo alimenticio. Para la aplicación del apoyo alimenticio, el guardia municipal beneficiario deberá contar con la baja médica correspondiente, emitida por la entidad de Seguridad Social a Corto Plazo (Caja Nacional de Salud), de acuerdo normas y procedimientos vigentes. El Ejecutivo Municipal está autorizado para realizar la contratación de un seguro de vida, por muerte excepcional y transitoria, para los guardias municipales que realizan funciones y actividades en primera línea.
Concejo Municipal ratifica convenios con el Colegio Médico y la Corporación Aquino Bolivia
Jueves 9 de julio de 2020
#19 de 1358
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó hoy por unanimidad la ratificación de convenios interinstitucionales con entidades ligadas a la salud, que sirven para afrontar la pandemia por el Coronavirus y para salvar vidas.El primero de los convenios ratificado por el órgano legislativo, a través de una resolución municipal, es el suscrito entre el Gobierno Municipal, el Colegio Médico de Santa Cruz y la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de la Salud Pública (Fesirmes).A través de este convenio la municipalidad cedió a ambas instituciones el Centro de Salud 10 de Octubre, que está ubicado en el Distrito 6 (Pampa de la Isla), el cual servirá para albergar a los profesionales en salud con síntomas de Covid-19. El segundo convenio aprobado es el relacionado al apoyo de la Corporación de Aquino Bolivia S.A., que cedió 10 ambulancias de forma temporal, en calidad de préstamo, a la comuna para que sean utilizadas por las brigadas médicas que realizan el rastrillaje casa por casa, detectando a los vecinos con síntomas de coronavirus y llevándoles medicinas para su recuperación. En la sesión de este jueves, el Concejo, además, derogó la resolución municipal que concedía en calidad de préstamo temporal a la Gobernación el Centro Ana Medina, y lo recuperó para la Alcaldía a fin de utilizarlo como albergue, en este tiempo en que cada día hace más frío por las bajas temperaturas.La alcaldesa interina, Angélica Sosa, que asistió a la sesión, destacó las acciones ejecutadas en estos 110 días de cuarentena para afrontar la pandemia por el coronavirus, resaltando que el municipio de Santa Cruz de la Sierra haya sido considerado como el más acertado con sus leyes aprobadas para sustentar el Plan por la Vida.
Presidente del Concejo destaca obras y acciones en su redición de cuentas
Viernes 3 de julio de 2020
#20 de 1358
El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Franz Sucre Guzmán, brindó hoy su informe de Rendición Pública de Cuentas inicial 2020, en la que destacó las obras y acciones ejecutadas para afrontar la pandemia por el coronavirus. Al acto de rendición de cuentas, realizado en el edificio central del Gobierno Municipal, asistió la alcaldesa interina Angélica Sosa, que ejerció como presidente del legislativo entre el 1 de enero y el 2 de abril del año en curso. Posteriormente, asumió en reemplazo del alcalde Percy Fernández, que se recupera favorablemente de una dolencia de salud. El presidente Sucre reconoció y destacó las obras y enseñanzas del alcalde Percy Fernández, sobre todo su acción visionaria para construir la gran infraestructura hospitalaria, que hoy permite afrontar la pandemia por el coronavirus y salvar vidas. También ponderó las acciones de la arquitecta Sosa, que viene trabajando sin descanso durante más de 100 días, atendiendo las necesidades de los vecinos, de los pacientes con Covid-19, y del sistema de salud de la capital cruceña.El presidente del órgano deliberante aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los concejales, que, desde el legislativo municipal han depuesto los colores políticos para aprobar leyes y fiscalizar, trabajando siempre por los vecinos y vecinas de Santa Cruz. “El Plan Todos por la Vida es un éxito gracias a las obras de nuestro querido alcalde Percy Fernández y las acciones y empuje de nuestra querida arquitecta Angélica Sosa. Vamos a seguir trabajando para apoyar y fiscalizar al Gobierno Municipal en este difícil momento de la emergencia sanitaria”, dijo Sucre.Por su parte, Rosaura Paredes, del Control Social DM-10, aplaudió el informe brindado por el presidente del Concejo Municipal y lo felicitó porque se han aprobado leyes importantes para atender la emergencia sanitaria, para así ayudar a los vecinos de la ciudad.