EL CONCEJO CONFORMÓ 11 SUBCOMISIONES DE TRABAJO

Se prevé hasta fines de abril la remisión al TCP de la Carta Orgánica cruceña
Viernes 14 de marzo de 2025

AUTONOMÍA.  A nivel nacional, solamente 24 municipios tienen aprobada su norma fundamental. En Santa Cruz de la Sierra, hubo dos intentos de borrador de normativa pero no prosperó; actualmente, en esta gestión hay avances importantes.

Una de las metas del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra para este año, es concluir la Carta Orgánica, ya que, a decir del Asesor de Presidencia, Franklin Santander, está previsto remitir hasta fines de abril de este año el documento para su revisión de Constitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP):
“Esperamos que a fines de abril sea enviado (al TCP) el proyecto de Carta Orgánica acompañada de una ley (Municipal), en términos temporales y de las cumbres distritales que vamos organizar nos ayuden”, afirmó.

Cómo es de conocimiento público, la Carta Orgánica es un documento que establece las normas básicas para la organización y funcionamiento de cada Gobierno Autónomo Municipal.

Santander dijo que hay un avance importante en la elaboración del documento en función de lo programado, es así, que en los próximos días está previsto la conclusión de talleres temáticos a partir de la estructuración del proyecto.

Por tal motivo, desde el Órgano Deliberante se constituyó 11 subcomisiones y cada una está a cargo de un título de la estructura fundamental de la norma institucional básica.

Cada subcomisión está liderizada por un Concejal titular (líder del equipo), su asesor técnico, un asesor especializado en la temática y un asistente.

“Las Subcomisiones son las siguientes: de Derechos, Deberes y Obligaciones, Ordenamiento Jurídico, Órganos de Gobierno, Participación y Control, Entes Municipales, Régimen Financiero o Financiamiento, Administración de Patrimonio, Planificación Municipal, Instrumentos de Democracia Participativa, Relaciones Intergubernativas y de Regímenes Especiales”, afirmó.

Comentó que se está trabajando en temas transversales como los vinculados con los Derechos Humanos, Medio Ambiente, Patrimonial todo lo que tiene que ver con bienes municipales, pero en realidad todos tienen su conexión, porque su enfoque tiene que ver con la forma de organización interna del Gobierno Municipal.

Asimismo, informó que esos 11 equipos están trabajado de forma paralela, primero en el análisis de los insumos de los anteriores proyectos, como un documento en la gestión de Percy Fernández y dos en la actual gestión del alcalde Jhonny Fernández, pero no prosperó.

Apuntó que las subcomisiones están consolidando un solo texto con los borradores mencionados y son incorporados en este nuevo proceso de elaboración para desarrollar el contenido de la Carta Orgánica.

A partir de ello, se ha estado realizando diferentes talleres temáticos con diferentes actores académicos, empresariales, sociales y una serie de instituciones representativas de la capital cruceña promoviendo la participación ciudadana, logrando abarcar diferentes temas y ámbitos.

Posteriormente, se tiene previsto trabajar las Cumbres Distritales en cada uno de los 15 Distritos Municipales de la urbe cruceña, esto con el fin de socializar ante la sociedad civil de los vecinos y las organizaciones gremiales para hacer la consolidación final con la revisión de Constitucionalidad en el TCP.

Según datos de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), hay 24 municipios en el país que cuentan con su Carta Orgánica y 17 comunas que la han rechazado en un referéndum.

“Con el trabajo que venimos realizando en las distintas subcomisiones, es posible que Santa Cruz de la Sierra tenga su Carta Orgánica Municipal en poco tiempo”, apuntó el profesional.

Con la vigencia de esta norma institucional, reemplazará a la Ley 482 o Ley de Gobiernos Municipales y por lo tanto, se deberá elaborar leyes sobre el ordenamiento legislativo y administrativo en base a la nueva normativa, fortaleciendo de esta manera la Autonomía Municipal.

Noticias que te podrían interesar:

La Concejal Presidenta coronó a la Reina del Carnaval
Lunes 5 de febrero de 2024

El Concejo rechaza la intención de un incremento de pasajes
Miércoles 28 de agosto de 2024

Concejal Presidenta asegura que es momento de renovar el compromiso con el desarrollo cruceño
Jueves 27 de febrero de 2025