IZA DE BANDERAS POR EL INICIO DEL MES DE LOS 215º AÑOS DE GESTA LIBERTARIA

Presidente Alberti asegura que ‘aquí manda el pueblo cruceño que no se arrodilla ante nadie’
Lunes 1 de septiembre de 2025

FESTIVIDAD.  El titular del Legislativo local destacó que Santa Cruz se convirtió en el corazón productivo que late con fuerza y es el faro que guía a Bolivia.

Comenzó septiembre y con ello, el inicio de los actos por los 215º Aniversario de la Gesta Libertaria de Santa Cruz, con la iza de cuatro banderas cruceñas, en la que el presidente en ejercicio del Concejo Municipal, José Antonio Alberti Uzqueda, destacó la hidalguía del cruceño que no se inclina ante nadie.

“Aquí no manda la imposición, aquí manda el pueblo cruceño que no se arrodilla ante nadie”, remarcó en su intervención.

Destacó que a lo largo de estos 215 años, los cruceños enfrentaron desafíos monumentales, pero siempre encontraron la fórmula para levantarse.

Mencionó que esa fórmula viene de la sencillez y la capacidad de las instituciones y su gente, con la solidaridad, vecindad y cooperación, con un amor que los une como una gran familia cruceña. “Porque somos un pueblo de fe, que es el cimiento más sólido”.

Al frente de la verde, blanco y verde, el titular del Organismo Deliberante, remarcó que Santa Cruz está cansada del abuso y del descaro.

Lamentó que la urbe cruceña está hecha un desastre y su economía va en picada, pero el pueblo sabe levantarse con esfuerzo propio.

“Nuestro orgullo es el Modelo Cruceño, basado en el trabajo, la producción y la solidaridad, frente a la soberbia y el fracaso del poder central. Cuando el poder falla, Santa Cruz muestra cómo se gobierna con dignidad”, exclamó en su discurso el Presidente en ejercicio del Concejo Municipal.

Mientras izaba el emblema cruceño, Alberti recordó el significado de sus colores, ‘El verde, esperanza en un futuro mejor; el blanco, el respeto a nuestra cultura e ideales; y el verde de nuevo, la promesa de una tierra próspera para todos’.

Mencionó que al escuchar la frase del himno cruceño, ‘libertad van trinando las aves’, se refiere a la voz del pueblo cruceño que ya no se calla.

Manifestó que Santa Cruz no es solo una región, es un estado mental, una forma de vida, una cultura de progreso y bienestar.

La autoridad edil, apuntó que con la convicción de trabajo, amor al prójimo y la bendición de Dios, es posible construir una sociedad más justa y libre.

Reflexionó que en este mes aniversario, levantemos el alma cruceña para celebrar un corazón productivo, que late con fuerza, ya que es el faro que guía a Bolivia.

“Con alegría, honramos nuestro pasado, presente y futuro como líderes y visionarios, sabiendo que el potencial que llevamos dentro es la clave para alcanzar un futuro sin límites”, señaló.

Acompañaron en este acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis; el titular de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Antonio Talamás y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo.

Al concluir el acto y como símbolo de unidad, uno de los comandantes de la Gendarmería Municipal, se reportó ante el Presidente en ejercicio del Concejo y agradeció, por haberles permitido ser parte de la organización del inicio de las festividades de las efemérides de Santa Cruz.

Noticias que te podrían interesar:

El Concejo aprobó por unanimidad el Proyecto del ‘Perdonazo’ del 50% de descuentos
Miércoles 1 de noviembre de 2023

Alberti: ‘En este Bicentenario, hay luz y esperanza para iniciar nueva etapa en la historia’
Miércoles 6 de agosto de 2025

Concejo rechazó cualquier intento de incremento a la tarifa del transporte público
Miércoles 4 de diciembre de 2024