ADEMÁS EL CONCEJO PODRÁ IMPONER MULTAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A INFORMES

El pleno aprobó ley que permite a los Concejales censurar a Alcalde interino y Secretarios Municipales
Lunes 31 de marzo de 2025

LEGISLATIVO.  La normativa establece que las multas a las autoridades del Ejecutivo infractoras serán de 20% de descuentos a sus salarios.

Con el fin de garantizar transparencia en el manejo de la Gestión por el Ejecutivo Municipal, el pleno del Concejo de Santa Cruz de la Sierra, aprobó el proyecto de Ley del Ejercicio de Derecho Político de Fiscalización, Interpelación de Secretarios y Alcaldes en Suplencia Temporal, en caso de incumplimiento a las solicitudes requeridas como peticiones de informes escritos y orales.

La norma regula al Ejecutivo Municipal con efectos de sustitución y de Concejales cuando sean designados de forma interina en caso de ausencia de Jhonny Fernández.

“La finalidad de la Ley es lograr el esclarecimiento de hechos, tener elementos de juicios para decidir adecuadamente para el ejercicio de sus funciones, realizar recomendaciones o sugerencias sobre determinados asuntos o políticas públicas”, leyó el Concejal Israel Alcocer, quien se encontraba como Secretario en ejercicio en la sesión del Concejo la jornada de este lunes.

La normativa también establece que los miembros del Legislativo local pueden exigir la moción de censura a los Secretarios en caso de incumplimiento de información requerida sobre un tema específico, solicitando su destitución obligatoria.

Además, los funcionarios municipales podrán ser sancionados con una multa del 20% de descuento de sus salarios y si hay voto de censura al Alcalde interino, el Concejo tendrá la potestad de suspenderlo de inmediato y designar otro edil en suplencia, si se comprueba la falta de la solicitud requerida.

La Concejal Presidenta, Silvana Mucarzel Demetry, afirmó que el burgomaestre deberá promulgar de inmediato la ley, ya que no necesita derogar recursos para ser implementada, solo es la voluntad política con el objetivo de mostrar transparencia en la gestión pública.

Los ediles que aprobaron la mencionada Ley de Fiscalización fueron Silvana Mucarzel, Israel Alcocer, Federico Morón, Luis Alberto Vaca, Lola Terrazas, Karina Orihuela. José Quiroz y Rosario Callejas.

A su turno, el concejal proyectista Luis Alberto Vaca, secundado por su colega Lola Terrazas, destacaron la unidad del pleno en la aprobación de la norma, que permitirá realizar un mejor trabajo de fiscalización del Ejecutivo por el Legislativo Municipal.

Noticias que te podrían interesar:

Vecinos rechazan incremento del pasaje del transporte público
Lunes 9 de diciembre de 2024

Concejo aprueba proyecto para terreno de la FELCV
Jueves 8 de agosto de 2024

Concejal Presidenta destaca construcción de 20 km de pavimento para la zona norte de la ciudad
Viernes 13 de octubre de 2023